


Argentina
Vuelta al sur
Tierra del Fuego
Su denominación surge del resplandor de las hogueras que avistó en su territorio Hernándo de Magallanes al recorrer en 1520 el estrecho que hoy lleva su nombre. Su capital, Ushuaia, es la ciudad más austral del mundo con un gran puerto y aeropuerto internacional Las excursiones por el Canal Beagle y su zona de influencia, la atracción del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con su puerto natural de Lapataia, la posibilidad de deportes invernales en sus distintas modalidades y el tren del fin del mundo; que conduce al ex-penal hoy museo, son las principales atracciones turísticas. Los Lagos Fagnano y Escondido, sobre la ruta que la une con Río Grande, son puntos de visita obligados para quienes quieren conocer la grandeza y el silencio de grandes espejos de agua enmarcados entre bosques de lengas y montañas nevadas
Santa Cruz
Su extenso territorio, en forma de planicie árida, se extiende desde el Océano Atlántico hasta la cordillera de Los Andes, con una extensa costa y una zona cordillerana poblada de lagos y hielos. La zona turística más importante la constituyen los Parque Nacionales Los Glaciares y Perito Moreno con los lagos precordilleranos. A orillas del Lago Argentino se encuentra El Calafate, villa turística que ha incorporado un importante aeropuerto que facilita el acceso a la región. Desde ella se accede al Parque Los Glaciares y al Lago Argentino con sus enormes glaciares, en especial el Perito Moreno y el Upsala. Sus hielos eternos, los más grandes del continente, y el estruendo y la visión que provocan sus desprendimientos sobre las aguas son una atracción turística conocida en el mundo entero. En las cercanías del Lago Buenos Aires se encuentra la localidad de Perito Moreno, en cuya proximidad, se encuentra la Cueva de las Manos, con figuras rupestres representando seres humanos y animales e infinidad de manos colocadas en múltiples y sugestivas formas.
Río Negro
Su territorio, cuenta con la más variada topografía, se extiende desde el Océano Atlántico hasta la cordillera de los Andes en límite con Chile. La gran atracción turística de la provincia es la zona lacustre con epicentro en San Carlos de Bariloche, con el lago Nahuel Huapi y los Cerros Catedral y Tronador. En primavera – verano el sector cordillerano se engalana con sus flores y el verde de sus bosques junto al brillo de sus lagos. En invierno los deportes de montaña cubren el manto de nieve del Cerro Catedral. Bariloche brinda amplias comodidades para un turismo creciente y actividades complementarias como la náutica, pesca, caza mayor y golf que atraen a un turismo calificado ansioso de satisfacer sus inquietudes. El cerro Tronador con sus ventisqueros, la cascada Los Alerces, el río Manso, el lago Mascardi y la localidad de El Bolsón, son lugares de permanente atención de los turistas.
Programa Incluye
- Aéreo desde Mendoza con Aerolíneas Argentinas con equipaje de mano
- 3 noches de alojamiento en Ushuaia en hotel 3* con desayuno
- Excursión Parque Nacional Tierra del Fuego (sin entrada)
- 3 noches de alojamiento en El Calafate en hotel 3* con desayuno
- Excursión Glaciar Perito Moreno (sin ingreso)
- 4 noches de alojamiento en Bariloche en hotel 3* con media pensión
- Excursión Circuito Chico y Cerro Catedral sin ascenso
- Todos los traslados en destino
- Asistencia al viajero
OBSERVACIONES
Tarifas por persona en base doble. Exclusivas para pasajeros Argentinos o Residentes. Aéreos con posibilidad de reprogramar sin costo siempre respetando política flex de Aerolíneas Argentinas. Programa Nacional PREVIAJE con devolución del 50% para uso en próximos servicios nacionales. Vigencia 28 de febrero 2021. Incluye gastos administrativos e IVA.
también reservá con nosotros
hoteles – vuelos – asistencia al viajero – cruceros